empty
10.11.2021 02:55 PM
El informe de estabilidad financiera de la Fed impulsa la demanda de dólares estadounidenses

El dólar subió el martes después de que la Fed hiciera unas advertencias sobre activos de riesgo. Además, el aumento de los precios al productor de EE. UU. le recordó a los operadores la amenaza que estos representan para la economía, lo que estimuló una mayor demanda de la moneda estadounidense.

"Los precios de los activos siguen siendo vulnerables a caídas significativas si el sentimiento de riesgo de los inversores se deteriora, el progreso en la contención del virus decepciona o la recuperación económica se estanca", dijo la Fed en su último informe de estabilidad financiera. Agregó que la amenaza del sector inmobiliario comercial chino podría extenderse a Estados Unidos, como sucedió en 2008 durante la crisis hipotecaria.

This image is no longer relevant

Aunque la Fed está tratando de cargar la responsabilidad del sobrecalentamiento del mercado a todos menos a sí misma, los expertos culpan de la situación al propio banco central. Algunos argumentan que gran parte de ello se debió a las políticas implementadas para frenar los efectos negativos de la crisis del COVID-19.

En marzo de 2020, la Fed redujo las tasas de interés a casi cero y comenzó a comprar cantidades masivas de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, lo que impulsó las acciones. Pero después de que el mercado de valores recuperara sus posiciones previas a la pandemia, el banco central mantuvo la política, lo que condujo a otra burbuja financiera.

Luego, la semana pasada, finalmente decidió reducir las compras mensuales de bonos y anunció su finalización en junio del próximo año. Como tal, muchos creen que las tasas subirán a fines de 2022. Pero esto solo funcionará si la inflación se desacelera el próximo año. Muchos han proyectado que llevará bastante tiempo que la tasa de interés se acerque al 2,5%.

This image is no longer relevant

El informe de estabilidad de la Fed también destacó otros problemas, como la agitación inmobiliaria en China y la atención de sus reguladores a las empresas altamente apalancadas. "Las tensiones financieras en China podrían ejercer presión sobre los mercados financieros globales y causar más shocks económicos globales, que seguramente afectarán la economía de los Estados Unidos de América", dijo la Fed. También mencionó el mercado de la vivienda de EE. UU., y señaló los rápidos aumentos de precios observados desde mayo de este año. El banco central aseguró que todavía no hay ninguna amenaza porque hay pocas señales de una actividad de inversión inmobiliaria altamente apalancada o un deterioro de las normas de suscripción.

Por otro lado, Lael Brainard fue entrevistada recientemente en la Casa Blanca para el puesto de nueva jefe de la Fed. Esto muestra que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aún no ha decidido completamente quién dirigirá el banco central en los próximos cuatro años.

Powell y Brainard son las únicas personas que han anunciado públicamente su lucha por este puesto. El mandato actual de Powell en el cargo expira en febrero. A principios de este mes, Biden dijo que tomaría una decisión rápidamente.

Aunque sería mucho más fácil para los mercados si Powell se queda por otro mandato, deberían considerar la posibilidad de ver a un nuevo presidente en la Fed. Si esto sucede, lo más probable es que las acciones caigan, aunque no muy gravemente. Sin embargo, conducirá a otra liquidación del mercado.

En lo que respecta a las estadísticas estadounidenses, los precios al productor aumentaron en octubre, principalmente debido al fuerte aumento de los precios de la gasolina y los automóviles. Esto sugiere que la alta inflación podría persistir durante algún tiempo, ante los problemas de la cadena de suministro provocados por la pandemia. Según el Departamento de Trabajo de EE. UU., el índice subió un 0,6% intermensual en octubre y un 8,6% interanual.

This image is no longer relevant

Muchos creen que hasta que el mercado laboral no se recupere por completo, será absolutamente inútil esperar acciones más agresivas del banco central. Lo más probable es que la Fed permita la opción de una permanencia más prolongada de la presión sobre los precios fuera del objetivo del 2,0%, lo que perjudicará la recuperación del mercado laboral.

Mirando más de cerca el índice, más del 60% del aumento en el IPP se relacionó con precios más altos de los bienes. No solo subieron de precio el diésel, el gas y el combustible para aviones, sino también las resinas plásticas. Los precios de los servicios también aumentaron, aunque moderadamente. El mayor salto se registró en el comercio minorista de automóviles y repuestos.

Mientras tanto, los precios al por mayor de los alimentos cayeron un 0,1% y el costo de la carne de vacuno bajó un 10,3%.

El IPP básico, que excluye las categorías de productos volátiles, subió un 0,4% intermensual y un 6,8% interanual.

Hablando del EUR/USD, la consolidación fallida por encima de 1,3600 llevó a una caída instantánea a 1,1570, por lo que la lucha se desarrollará allí hoy. Una ruptura empujará al par a 1,1550 y 1,1510, mientras que una subida por encima de la base de la cifra 36 resultará en una subida a 1,1640 y 1,1680.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 8 de julio. Nadie necesita más el dólar, Trump está indignado.

El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 8 de julio. Elegante. Donald Trump prolongó los plazos del "período de gracia".

El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de julio. El mercado vuelve a posponer sus expectativas sobre el recorte de tasas de la Fed.

El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de julio. Elon Musk crea el «Partido Americano»

El par de divisas EUR/USD estuvo inmovilizado prácticamente todo el día viernes. Esto se explica fácilmente, ya que el viernes se celebró el Día de la Independencia

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 3 de julio. Jerome Powell finalmente respondió a Trump.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles se desplomó como una piedra. Sin embargo, cualquier caída del par siempre termina en un crecimiento mucho más fuerte. Por lo tanto

Paolo Greco 07:32 2025-07-03 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 3 de julio. Una gran ley de Trump aprobada, el dólar en mínimos de 4 años.

El par de divisas EUR/USD durante el miércoles se negoció de manera bastante tranquila, si es que se puede aplicar la palabra "tranquila" a la caída diaria del dólar

Paolo Greco 07:31 2025-07-03 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 2.

El par de divisas GBP/USD bajó moderadamente durante el lunes, lo cual no representa ningún problema para la moneda británica. La libra esterlina puede permitirse tranquilamente perder 100 o incluso

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 1.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el lunes dentro de un rango extremadamente estrecho. El lunes hubo pocas noticias, y las que se publicaron no despertaron mayor interés entre

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2

El Bitcoin convierte a sus competidores en polvo

Expectativas y realidad. Los creadores de criptomonedas las concebían como un universo donde cualquier token podía competir por el dinero de los inversores. En la práctica, aparte del Bitcoin

Marek Petkovich 12:43 2025-06-30 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 30 de junio. Nóminas no agrícolas, Powell y desempleo.

El par GBP/USD subió 300 puntos durante la semana pasada y, al parecer, no tiene intención de detenerse. Incluso el viernes, el precio no logró iniciar una corrección bajista

Paolo Greco 07:48 2025-06-30 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.